domingo, 23 de junio de 2024

SOLSTICIO DE VERANO



¿Qué arde en estas hogueras de ti?


¿Qué ha ardido, con exactitud,

a lo largo de tus años 

en todas las hogueras 

rituales del solsticio?


Muñecos paródicos 

colgados de un alambre,

sobre las llamas góticas.


Noche de junio densa 

como una fiebre,

con su luna de gala.


Noche del no ser nadie,

en multitud.


Las llamas en los ojos,

los ladrones del fuego.


Verano que ahora vuelves,

acuérdate por hoy 

de quienes fuimos.


Dinos algo.



(F.B.R. del libro Las identidades, 2012)

1 comentario:

Anónimo dijo...

La levedad del ser y lo efímero de nuestra existencia es algo que no podemos olvidar , la metáfora del muñeco alambrado recuerda la marioneta bailando sin fin fin en la cuerda del amor , recuerda a Pasamontes y su mono adivino que le susurrabac .
El fuego debería quemar el odio pero si eres viejo es importante lidiar el día a día y para eso recordar los momentos en que tuviste que ser valiente y jugarte todo para seguir siendo un don nadie con ganas de vivir .
La percepción de este poema depende de la edad del lector , también de su cultura , de su capacidad para escribir , de su situación emocional , es un poema atemporal que se podria haber escrito hace 500 años o dentro de 50 , un tema que ha presentado con sencillez pero es esencial para la supervivencia .
Hace día leí que la inteligencia artificial cuántica ha conseguido que los objetos puedan levitar venciendo la gravedad , es un aviso de una prestigiosa universidad US